miércoles, 25 de agosto de 2010

Clonación

La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual, artificialmente.
Algunos conceptos a tener en cuenta:

Clon
: una célula, grupo de células o organismos que son iguales genéticamente a su progenitor. Y se obtienen artificialmente.

Células totipotenciales: Son células a partir de las cuales se pueden obtener organismos completos, la mayor parte de las células vegetas son totipotenciales por eso es mas simple clonar vegetales

Proceso:
El proceso de clonacion es el siguiente: Primero, de una oveja 1 se obtiene un ovocito, al cual se le extrae el nucleo, dejando el citoplasma.Luego de una oveja 2 extraemos una célula totipotencial, la cual se fusiona (artificialmente) con el ovocito anucleado extraído de la oveja 1. Para que comience a dividirse esta fusión , se la estimula electricamente. Luego del shock eléctrico que recibe la fusión, surge un embrión, el cual se inserta en una oveja 3 y se obtiene el nacimiento de un clon de la oveja 2, ya que esta aportaba el material genético.

A continuación un esquema que ayuda a entender mejor el proceso:





Ingeniería genética - Aplicaciones

Empecemos con la Ingeniería genética
La ingeniería genética consta de varias aplicaciones, entre ellas se encuentran:
  • Clonación
  • Transgénicos
  • Adn recombinante
  • Proyecto HUGO (genoma humano)
  • Terapia Génica

Definición

Ingenieria genética: Se trata de distintas técnicas las cuales tratan de manipular información genética, con el fin de obtener algún producto, aplicación o mejoras en individuos

Biotecnología: Consiste en utlización de microorganismos aplicados a un proceso tecnológico con el fin de obtener algún producto para el consumo humano. Esta, no manipula genéticamente los organismos